De mis tristes ideas, de esta patética razón, ella, su silencio, por tanto, sus oídos. No pretendo que mis palabras, obsoletas, vale recordar, trasciendan en lo más mínimo, ya que además de coherencia conceptual, la vida no es tan cierta como para crear solución con la agregación caligráfica de algunos obtusos fonemas. (Continúa en la página interior).

Facundo Adamoli (Buenos Aires, Argentina, 1987). Es Licenciado en Relaciones Internacionales y Magister en Periodismo de la Universidad Torcuato Di Tella. En 2005 ganó el Premio en Género Cuento del IV Certamen Literario Di Tella, Argentina. Sus cuentos y poesías ya se destacaron en revistas literarias de España, Venezuela y Costa Rica. Mantiene una bitácora narrativa titulada Proyecto Fahrenheit 2.0.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano