El autor explica las razones que le motivaron para escribir este cuento: “Cada cierto tiempo, aparecen en los diarios locales y nacionales de México, información sobre los abusos de directivos y docentes contra sus estudiantes, la mayoría chicas menores de edad con ciertas necesidades o problemas no detectados ni atendidos a tiempo por sus padres o tutores. Aunque los muchachos de todas las edades también están expuestos incluso en colegios de alto precio en zonas residenciales de la ciudad de México, como fue el caso de un preescolar en la zona de Interlomas (la más cara de América Latina) donde el profesor de educación física abuso de varios niños menores de seis años y que no fue detenido de inmediato por negligencia de sus superiores, los cuales sólo lo despidieron. Las escuelas públicas y privadas, laicas y religiosas no son lugares demasiado seguros para sus estudiantes, lo que nos llevaría a considerar una mayor vigilancia y supervisión ciudadana sobre estas instituciones.”
Álvaro Marín Marín, Ciudad de México, 1955. Estudio Licenciatura en Historia y Maestría en Historia de México en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hizo la Maestría en Pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional de México. Ha publicado diversos trabajos revistas impresas y en revistas electrónicas que se pueden encontrar en la Red. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo ANUIES.