Este poema es la primera recopilación de un poema fragmentado que, según la autora, formará parte de un “poemario filosófico”. Es un intento por desarrollar un tema filosófico como la alienación del hombre de acuerdo al pensamiento marxista en lenguaje poético. En el caso de este poema, utiliza los recursos de la poesía erótica como proceso experimental. ¡Provocación! Pensarán algunos lectores todavía aferrados al pensamiento dogmático que niega el placer del cuerpo y las satisfacciones terrestres. Andrés Perales.

Maritza Palma, nació en Pereira (Colombia), 1995. Realiza su carrera universitaria como comunicadora social y periodista en la Universidad Católica de Pereira, y actualmente desarrolla un intercambio académico en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Colabora en el portal web Tras la cola de la rata, con origen en la ciudad de Pereira; y ha publicado en la edición n° 23 de la revista literaria digital FACTUM, de México. Sus intereses giran en torno a la poesía como búsqueda experimental, y a la producción de no-ficción.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano