Esta poesía se mueve en el paisaje oscilando entre el sol y la sombra. Hay seres perdidos, pero también la risa angélica que vuelve a brillar con el sol. La poesía encuentra forma observando el paisaje, con transeúntes que caminan en distintas direcciones y describen paisajes de verano y de mar. El símbolo liberador del mar. En la infinitud marina todo se borra y deshace «en ese naufragio perenne del ser», según poetiza Ungaretti coincidiendo con su amado Leopardi. Escalante se pone del lado de los sueños, en una constelación imposible como «El deseo de hacer un ramillete de árboles». Variaciones de innumerables universos que hacen retornar la pregunta de si los poetas son pequeños tiranos creadores de universos. El instante aquí es único, no se repite. Tal como es. Como «cada historia tiene su propio aroma», título de uno de sus poemas. Como en la «Oda a Julián del Casal», poema esencial de Lezama Lima y de la poesía del idioma español, aquí flota el deseo de ocultar del «almirante samurái / que tapó la flota enemiga con un abanico». Fernando Arbeláez: «El universo se enamora de sí mismo cuando se ve reflejado en el espejo del mago». Rubén López Rodrigué.

Eduardo Escalante Gómez, nacido en Antofagasta (Chile, 1942). Escritor e investigador, magister en Ciencias Sociales (Universidad de Gales, Gran Bretaña). Ha publicado poemas en España, Argentina, Chile, Estados Unidos, Dinamarca. Forma parte de la red mundial El Poder de la Palabra (entre otras). En Amazon publicó su poemario "Caminando la existencia con la voz".
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano