Con un estilo sencillo y límpido, la autora narra uno de los dramas de los años cincuenta cuando el virus de la poliomielitis apareció en Buenos Aires. Se solaza con nostalgia en narrar un caso, seguramente de una niña conocida por la autora, contagia en el lector la melancolía. La enfermedad que atacaba a las niñas y a los niños “de las clases altas”, se encarniza contra una niña de diez años, Marina, que empezó con un pequeño dolor de cabeza, luego la fiebre y, tras largas horas, el dolor insoportable de sus piernas. Por aquellos años, más de siete mil niñas y niños argentinos fueron víctimas de esa temible enfermedad. No existía aún la vacuna o el medicamento para curar a los niños. Según la autora todos conocían a alguien que había muerto y todos eran niñas y niños. “Cuando se apagaron las risas, se oxidaron las hamacas…” escribe la autora. La nostalgia está intacta después del tiempo que ha pasado.

Karina Rodríguez (1973). Es poeta y cuentista, nacida en Valentín Alsina (Argentina). En 2014 publicó "Almas y Karmas" en una coedición México—Argentina. Participó en la 41° Feria Internacional del Libro. También publicó sus obras en varias antologías de poesía y cuento, entre ellas: Poiesis VII y VIII y la Antología del Bicentenario. Varios de sus textos han sido publicados en blogs y en revistas literarias nacionales e internacionales. Es integrante de la sociedad de escritores de Argentina, fundada por Leopoldo Lugones en el año 1928. Este relato pertenece al libro "Gente común" publicado este año por Editorial Peces de Ciudad. Es editora del blog Cuentos de la Rosa Negra (http://cuentosdelarosanegra.blogspot.com.ar/).
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano