Esta breve pero sólida selección de poemas escritos por la poeta puertollanera Cristina Díaz Aragón exhibe un potente núcleo de sentidos. Partiendo de la base de lo amoroso la autora explora y nombra la suma de avatares que acompañan -casi invariablemente- a la explosión de lo sentimental. Desde la pasión y la atracción sexual hasta el desdén; desde el odio que genera el despecho hasta el afán de la posesión total del objeto amoroso, pasando por la amplia escala de grises, tonos y semitonos contenida entre estos extremos, la poeta aborda prácticamente todas las posibilidades, excepto una, la imposible: la indiferencia. El discurso es directo, enunciativo y vigoroso, sin mermas dictadas por el intento de ornar con palabras el caudal impetuoso del deseo. Honesto y convincente trabajo el de Cristina Díaz Aragón, abordando una temática que muchos creen superada o gastada, pero que ella sabe hacer revivir en sus versos. Luis Benítez.

Cristina Díaz Aragón, nacida en 1986 en Puertollano, Ciudad Real, España. Licenciada en Derecho y CCSS por la UCLM. Escritora novel desde los 16 años, cofundadora de la formación literaria “La Pluma Negra” de Puertollano (extinta), componente de la formación literaria “Vivamos las Letras” y “La Alforja de Estaribel” de Puertollano. Colaboradora del programa radiofónico “Onda Cero Puertollano” con la sección “Poesía Deportiva”. Publicación de diversos poemas en libros recopilatorios. Ganadora del IX Certamen Literario Ciudad de Almodóvar con el poema “La pluma negra”, del Certamen Literario de la Asociación el Timonel “Cartas de Amor” con la carta “A la que casi fue la mujer de mi vida”. Poemario “Todas las despedidas son imperfectas” en proceso de publicación.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano