Don Quijote simboliza la parte irracional o emocional y Sancho Panza la sabiduría práctica o de sentido común de nuestra psique. Unas dialécticas mentales entre dos fuerzas, la mayoría del tiempo, antagónicas que se produce en cada uno de nosotros desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. El binomio Don Quijote-Sancho Panza es el dualismo clásico de la antropología filosófica: mente-cuerpo, razón/emoción, delirio/razón, trasladado a la literatura y ficción que ha sido encarnado por distintos personajes literarios del canon como bien da cuenta Orwell (1941). (Continúa en la página interior).

Aníbal Monasterio Astobiza, Madrid, 1979. Obtuvo su licenciatura en Filosofía por la Universidad de Deusto, Máster en Psicología Social por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Doctor en Ciencias Cognitivas y Humanidades por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Actualmente, es investigador posdoctoral del Gobierno Vasco, visitante académico del Oxford Uehiro Centre for Practical Ethics de la Universidad de Oxford e investigador posdoctoral en el Center for Bioethics de la Universidad de Harvard. Es miembro de diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano