En este cuento breve, se encuentran las principales características que hacen del escritor de Rayuela uno de los grandes maestros de la literatura latinoamericana y mundial.
Son muchos los aspectos literarios en los que podríamos reparar a la hora de acordarnos de Julio Cortázar, nos podríamos detener en la importancia que tuvo como novelista y en lo que significó su novela dentro de la literatura latinoamericana, en sus ensayos de carácter social, en su poesía y hasta en su función como docente. Abordaré, en cambio, un cuento que apareció publicado en el año 1964 y que forma parte de la segunda edición del libro Final del juego, editado por la Editorial Sudamericana, se trata del cuento Continuidad de los parques. (Continúa en la página interior).

Fernando Chelle, Mercedes, Uruguay, 1976. Poeta, narrador, ensayista, corrector de estilo y crítico literario, radicado en Colombia desde el año 2011. Autor de los libros: “Poesía de los pájaros pintados” (2013); “Curso general de lectoescritura y corrección de estilo” (2014); “El cuento fantástico en el Río de la Plata” (2015); “Muelles de la palabra” (2015); “Las otras realidades de la ficción” (2016); “El cuento latinoamericano en el siglo XX” (2016); “SPAM” (2017); “Las flores del tiempo” (2018) y “Cadencias que el aire dilata en la sombra” (2018). Sus poemas, ensayos y críticas literarias se han publicado en revistas, periódicos y portales literarios de numerosos países. Parte de su obra ha sido traducida al árabe, al catalán, al inglés, al italiano y al portugués. Ha recibido, entre otros, los siguientes galardones: Premio excelencia en periodismo cultural; Premio internacional a la investigación Ana María Agüero Melnyczuk…
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano