La escritora cordobesa Soledad Zurera López, miembro del Ateneo de Córdoba (España) y colaboradora en diferentes revistas literarias, nos sorprende con un nuevo poemario, La luz no usada (1), donde nos desgrana desde las entrañas más ancestrales de la mitología, una manera muy diferente de afrontar la vida, aquella en la que a veces nos cuesta percibir el aire fresco de la mañana y solo la noche acompaña los pasos de un dolor al que, en ocasiones, es mejor no enfrentarse. Sus versos son de una sutil maestría, llenos de magia y sueños por donde se escapan los lamentos para dar paso a la existencia más pura y relajada.
(1) La luz no usada, Ediciones Abrego, Madrid, 2019.

Soledad Zurera López, es licenciada en Filología Románica. Ha sido profesora de literatura en la Facultad de Letras y en el IES Averroes de Córdoba (Valencia). Colaboradora en periódicos, revistas y antologías culturales. Ejerce la crítica literaria. Recibió la Fiambrera de plata concedida por el Ateneo de Córdoba, galardonada con el premio Luis carrillo de Sotomayor y miembro del grupo Astro. Ha publicado: “Tercia” (Col. Polifemo, 1988), “Tiempo de olas muertas” (Astro, 1989), “Las máscaras del unicornio” (Col. Vasija. 1990), “Carpe diem” (1991), “Jardín de Armida” (1992), “Mater Amantíssima” (Col. Almadraba, Málaga, 1993), “Paisaje para un texto” (Premio Gabriel Celaya), “La vitrina” (Premio Arcipreste de Hita, 1995), “La memoria de la palabra” (2000), “Don de los nombres” (Ayto. de Córdoba), “Bajo el signo de Aries, El cristal de la sombra” (Col. Judá Leví, 2007), La blusa violeta (Premio Fray Luis de León), “Los cenáculos de Eros” (Premio Dionisia García, 2010).
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano