La crónica del misterioso asesinato de un desconocido: en el fondo, una carta de amor melancólica a lo que desaparece. Un relato del terror que nos acecha, que rompe en pedazos el presente con sus alucinaciones. Un brutal tratado de metafísica. Una comedia muda en un universo donde los objetos inanimados se muestran amenazantes y los seres humanos, en continuas colisiones, rebotan después de haber adquirido dolorosas experiencias. Entre enlaces cruzados, calumnias de segunda, autoridades en desesperadas especulaciones, depredadores y notorios; todo lo anterior, al abrir una biografía.

Julio Ramón Ribeyro, Lima (1929-1994). Estudio letras y derecho en la Universidad Católica de la capital peruana. Forma parte de un círculo de escritores que suelen publicar sus obras y presentarlas en lugares bohemios de Lima. En 1952 viaja a España para cursar estudios de periodismo gracias a una beca del Instituto de Cultura Hispánica. Recorre varios países europeos: Francia, Alemania y Bélgica. En 1958, volvió al Perú para publicar su “Cuentos de Circunstancias” y su novela “Crónica de San Gabriel”. Trabajó en la Universidad Nacional de Huamanga (Ayacucho). En 1960, se afinca en París donde fue periodista en la agencia France Presse, agregado cultural en la Embajada del Perú y delegado permanente ante la UNESCO. Ese mismo año le concedieron el Premio Nacional de Fomento a la Cultura. En 1963, ganó el Premio del diario Expreso de Novela. En 1983, el Premio Nacional de Literatura. Publicó las novelas "Los geniecillos dominicales" (1965), "La Palabra del Mudo" (1973), "Cambio de guardia", "La caza sutil" y sus libros de prosa "Prosas apátridas", "Dichos de Luder" y "La tentación del fracaso". En 1993, fue galardonado con el Premio Nacional De Cultura y en 1994, con el Premio Internacional Juan Rulfo de México.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano